El marketing no pierde la oportunidad de incorporar a sus técnicas aquellas tecnologías que le permiten ofrecer mejores experiencias a sus clientes. Una de las últimas incorporaciones ha sido la realidad virtual, un recurso que ha experimentado un notable auge por las increíbles ventajas que ofrece en eventos físicos como las ferias.
Si en estos momentos estás a punto de asistir a una cita de este tipo, no dejes pasar la oportunidad de incorporar al stand de tu marca o empresa una actividad de realidad virtual. Cada día se usa más por los grandes beneficios que aporta, ¿quieres saber cuáles?
¿Qué es la realidad virtual?
Antes de pasar a contarte esos beneficios, vamos a repasar este concepto tan de moda en los últimos años. Aunque estamos seguros que poco podemos aportarte que no sepas ya, y que incluso puede que ya hayas acudido a algún evento o actividad en la que has tenido la oportunidad de probarla.
La realidad virtual puede definirse como un conjunto de técnicas informáticas que permiten crear imágenes, situaciones y espacios simulados en los que una persona, mediante unas gafas especiales, tendrá la sensación de estar, pudiendo incluso interactuar dentro de ellos. Una falsa realidad que puede resultar muy interesante para quienes la usan, que vivirán experiencias muy intensas. De ahí que el marketing recurra constantemente a esta tecnología de cara a mostrar productos o experiencias de servicios simuladas.
¿Qué beneficios aporta la realidad virtual en una feria?
Ahora que sabemos qué es la realidad virtual y cómo funciona, los mayores beneficios que aporta a estos eventos son:
· Marketing Experiencial: El uso de esta tecnología permite llevar a cabo acciones de marketing de experiencias. Esto es clave para mejorar el posicionamiento de la marca en la mente del consumidor y reforzar el recuerdo de la empresa entre los asistentes.
· Innovación: El uso de realidad virtual en ferias aporta una imagen de empresa innovadora y sofisticada. Se relacionará la tecnología y las últimas tendencias con la marca y esto lleva a una percepción de mayor calidad de los productos o servicios.
· Conocimiento: El poder visualizar a través de las gafas de realidad virtual de forma ficticia el producto o servicio detalladamente aporta un mayor conocimiento al usuario. Permite a la empresa mostrar el funcionamiento resolviendo las principales dudas de los clientes.
· Diferenciación: Cuando se trata de acudir a un feria sectorial en donde existe una competencia tan alta, recurrir a la realidad virtual es un elemento diferenciador que hará que tu stand destaque sobre el resto. Ponte en situación, ¿estás en una feria y qué prefieres, acudir a un stand en el que los productos y servicios están expuestos de manera tradicional o acudir al que permite probarlos de manera simulada?
Por todo ello está siendo cada vez más frecuente encontrarnos con stands de feria en los que se desarrollan diferentes actividades de realidad virtual. Es un gran valor añadido que además de aportar todos esos beneficios, proporciona una experiencia realista, muy efectiva de cara a incentivar la compra de un producto o servicio. Si buscas una empresa de montaje y desmontaje de stands en Madrid que sepa incorporar esta tecnología, no dudes en llamarnos. Te esperamos.