Componentes básicos de los stands de última generación.

En pleno debate por la utilización de la inteligencia artificial a través del chat GTP, lo cierto es que vivimos en un mundo cada vez más digital y tecnológico. El día a día de la mayoría de las personas comienza mirando una pantalla a la que seguimos pegados una buena parte de nuestra jornada. Por ello, es normal que la presencia del componente electrónico se hiciera notar también en los stands para ferias.

Es más, destacar en este aspecto es el objetivo de muchas empresas que buscan mediante una alta presencia de tecnología dejar patente su lado más innovador y sofisticado. ¿Quieres saber qué elementos son los que no pueden faltar en un stand que se quiera considerar de última generación? Pues hoy abordamos este tema, aunque seguro que en poco tiempo tendremos que actualizar esos elementos por los nuevos avances que se hayan producido.

Stands de última generación: ¿qué deben tener?

Contar con un stand de última generación se está convirtiendo en una especie de competición entre las empresas que acuden a una feria, independientemente de cuál sea su actividad. Es cierto que la presencia de ciertos componentes futuristas pueden resultar muy espectaculares y atrayentes para el público, además de que sirve para que la empresa se muestre como puntera y a la última.

Además, no podemos obviar que muchos de esos elementos, componentes y gadgets tecnológicos facilitan que quien se pase por el stand viva una experiencia mucho más memorable, algo fundamental para mejorar el recuerdo de marca que siempre debe ser un objetivo a conseguir al acudir a una feria.

Por otro lado, estos elementos también contribuyen a que se puedan probar, conocer o sentir de manera más realistas y palpable los beneficios de los productos o servicios que se venden, lo que siempre será positivo para la empresa que acude a la feria.

Entre los elementos más habituales que suelen estar presentes en estos stands de última generación con elementos tecnológicos y futuristas destacan:

1.- Conexión a internet WiFi para que los usuarios puedan conectarse con sus dispositivos y acceder a algún tipo de aplicación concreta que haya creado la empresa.

2.- Mesa o mostrador táctil digital: Este elemento, si además es de grandes dimensiones, llama mucho la atención por sí mismo, además de que resulta muy práctico de cara a mostrar, por ejemplo, imágenes de un producto o servicio. Si cuenta con conexión WiFi (mesa smart) el resultado será mucho más espectacular al permitir mayor interacción.

3.- Sistemas de retroproyección: Esta tecnología sirve para exponer de forma clara, amena y divertida una información, como puede ser la funcionalidad de un producto.

4.- Videowalls: Resultan muy llamativos a la vista y confieren espectacularidad a los stands, haciendo que estéticamente puedan ser muy impactantes. Con una creatividad bien diseñada, los resultados que consiguen en términos de captación son importantes.

5.- Realidad virtual: Como ya te contamos en este post, son muchas las empresas que apuestan por incluir la realidad virtual para mostrar aspectos de sus productos o servicios.

En definitiva, los stands de última generación se han convertido en algo cada vez más normal en las ferias. Pero es importante que si te estás planteando algo así, acudas a una empresa especializada en el diseño de stands para ferias en Madrid que puede concebir tu stand integrando con sentido estos componentes tecnológicos para que te aporten beneficios y contribuyan a alcanzar tus objetivos. Contacta con Evostand si quieres más información sobre cómo trabajamos en la creación de stands para feria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

IFEMA es el lugar de encuentro donde conectar intereses, retos, inquietudes, conocimiento, aficiones y pasiones. Anualmente se celebra más de 123 ferias al año y…

¿Qué es Sociedad Internacional de Toxicología Ambiental y Química (SETAC) Esta organización es una entidad sin ánimo de lucro, que opera a nivel mundial y…

ExpoÓptica, el Salón Internacional de Óptica, Optometría y Audiología, se destaca como el principal evento profesional en la Península Ibérica para el sector. Actúa como…

Ir al contenido
fabricación y diseño de stands
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.