stand para exposiciones madrid

Contrataciones asociadas a la participación en una feria.

A los consabidos gastos derivados del diseño, fabricación, montaje, pintura y rotulación de un stand, se unen otro tipo de partidas presupuestarias que deberían tenerse en cuenta. Sobre todo porque la suma de sus cuantías puede dar lugar a una desagradable sorpresa si no se contemplaban inicialmente. ¿A qué tipo de gastos nos estamos refiriendo? Pues hoy te contamos esos “otros” gastos de participación en una feria en Madrid que deberías tener en cuenta si vas a asistir a una próximamente.

Las contrataciones asociadas la participación en una feria

Las empresas que acuden a un feria con un stand tienen que pagar una cuota en función de la dimensión del espacio y la ubicación del mismo. En este importe suelen estar incluidas una serie de prestaciones que dependerán siempre de la organización del evento y del recinto ferial elegido para su celebración.

Es muy importante que, si vas a acudir a una feria, te informes sobre qué gastos van incluidos en la cuota que pagas a la organización y cuáles corren por tu cuenta.

En muchos casos, es necesario realizar otras contrataciones a parte que pueden hacer que el importe total de participación en la feria se vea incrementado. Algunas de esas contrataciones al margen que deben valorarse en términos económicos son:

1.- Canon de montaje:

En algunas ferias se debe abonar el llamado canon de montaje. Es un pequeño importe que está destinado a pagar al personal que se encarga del mantenimiento del recinto donde se celebra la feria, así como de la puesta a punto de zonas comunes y almacenes, de la vigilancia preventiva, del dispensario médico, de la limpieza…

Todos esos servicios son esenciales para que la feria pueda desarrollarse en óptimas condiciones y, normalmente, el recinto ferial lo repercute a cada participante a través de este canon. También puede darse el caso de que, si hay una empresa organizadora del evento, sea ella quien paga por estos servicios y lo incluya en la cuota de participación que debe abonar cada empresa.

2.- Acometidas eléctricas:

De igual forma, los recintos feriales destinados en exclusiva a la celebración de ferias como puede ser IFEMA, permiten contratar luz a los participantes en función de las necesidades de su stand. Se trata de acometidas eléctricas distintas que cada participante abonará en función de los servicios eléctricos que contrate para que su stand pueda lucir y funcionar de manera correcta.

Dependiendo de la logística del stand o de los días de duración de la feria, este importe puede llegar a ser importante, de ahí la necesidad de informarse previamente para contar con esta cuantía en el presupuesto.

3.- Acceso a agua:

Lo mismo podemos decirte del suministro de agua que, aunque suele ser menos necesario, también debe tenerse en cuenta. En algunas ferias, como por ejemplo las ferias de restauración y gastronomía en la que se cocina en vivo o en las ferias en las que se exponen artículos que la requieren, tener un suministro de agua es primordial.

Pero aunque por norma general no se necesita un gran suministro de agua, de igual manera es necesario informarse para saber si hay que pagar un canon por el suministro y a cuánto asciende el mismo.

Alquiler de elementos de descuelgue, contrataciones de transporte extra, canon de seguros y servicios de prevención de riesgos laborales… son otros de las posibles contrataciones que se pueden unir a los gastos de participación en una feria y que deben tenerse en cuenta para tener una valoración más ajustada del presupuesto total.

En cualquier caso, como expertos en el diseño de stands para ferias en Madrid, podemos asesorarte con todas aquellas dudas que puedan surgirte relacionadas con estos aspectos. Confía en la experiencia de Evostand a la hora de participar en una feria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

IFEMA es el lugar de encuentro donde conectar intereses, retos, inquietudes, conocimiento, aficiones y pasiones. Anualmente se celebra más de 123 ferias al año y…

¿Qué es Sociedad Internacional de Toxicología Ambiental y Química (SETAC) Esta organización es una entidad sin ánimo de lucro, que opera a nivel mundial y…

ExpoÓptica, el Salón Internacional de Óptica, Optometría y Audiología, se destaca como el principal evento profesional en la Península Ibérica para el sector. Actúa como…

Ir al contenido
fabricación y diseño de stands
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.