Estas son las funciones de la rotulación de un stand de feria.

En diferentes artículos de este blog hemos analizado algunas de las principales fases de la producción de un stand para ferias. El diseño, la carpintería, la pintura o la iluminación son fases determinantes de las que ya te hemos hablado dada la gran importancia que tienen en el resultado final. Pero hay otra fase de trabajo a la que no hemos prestado atención y que es igual de importante: la rotulación del stand.

Es cierto que no queremos olvidarnos de otros aspectos que también pueden influir en el éxito que tenga un stand dentro de una feria, como es su ubicación, el mobiliario o la cartelería. Pero como decíamos, hoy queremos centrarnos en la rotulación, un aspecto crucial que debe estar muy cuidada y producida por profesionales como los que encontrarás en Evo Stand. ¿Sabes qué papel juega la rotulación en un stand de feria? Pues presta atención a este post en el que te contamos sus principales aportaciones.

Las cuatro funciones claves que cumple la rotulación en un stand.

1.- Sirve para diferenciar las partes del stand

Es fundamental que la rotulación contribuya a diferenciar las partes de las que va a constar un stand. Por ejemplo, si se destina una parte del mismo a atender a potenciales clientes y otra está destinada a hacer una demostración de un producto o servicio, ambas partes deben estar diferenciadas aunque haya continuidad entre ellas.

Para conseguirlo, la decoración, la iluminación, el mobiliario o la pintura son determinantes, pero también lo es la rotulación. A través de esta última es mucho más fácil diferenciar las partes de un stand de manera atractiva y elegante.

2.- Sirve para reforzar la imagen de marca

Cuando una empresa asiste a una feria, tiene unos claros objetivos en términos de imagen de marca. Ya sea asentar la firma, mejorar el recuerdo, ganar notoriedad… Normalmente, estos eventos contribuyen a que una empresa adquiera más reconocimiento de marca.

Y cómo no, la rotulación será determinante para alcanzar esos objetivos. Porque debe llamar la atención del público asistente, pero también debe utilizarse siempre para reforzar la imagen de marca, utilizando los colores corporativos y su tipografía.

3.- Sirve para diferenciar tu stand de los demás

Toda estrategia de marketing debe buscar la diferenciación de su marca / producto / servicio frente a la competencia. Si no te diferencias del resto de marcas, a los consumidores les dará igual comprar una que otra, de ahí que debas encontrar siempre el valor diferencial y comunicarlo de manera atractiva.

Pues bien, en una feria sectorial en donde todos los stands comercializan productos y servicios similares, la capacidad de diferenciarse está en manos de la creatividad y el diseño del stand. Y por supuesto del buen hacer de los rotulistas haciendo un trabajo impecable que dé lugar al stand más llamativo y bonito de la feria. Los elementos diferenciadores que otorga el diseño y la rotulación serán claves en el éxito que tenga una empresa en una feria.

4.- Sirve para crear un stand coherente con todos los elementos gráficos bien integrados

En un stand de una feria pueden ser necesarios diferentes elementos gráficos y soportes publicitarios. Displays, vitrinas, rótulos, roll ups, photocalls, lonas, mostradores rotulados… Contar con una empresa especializada en el diseño y montaje de stands de feria en Madrid que realice un trabajo integral es fundamental para que el resultado sea coherente y mucho más potente a nivel visual.

Y en EvoStand podemos ofrecerte este servicio global con la máxima calidad para que tu empresa triunfe en las ferias a las que asista. Nuestra amplia experiencia en la producción y rotulación de stands nos ha convertido en referente tanto para empresas y marcas como para agencias de publicidad y eventos. Si vas a acudir a una feria o estás organizando un evento empresarial cuenta con nosotros y seremos ese aliado que necesitas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

IFEMA es el lugar de encuentro donde conectar intereses, retos, inquietudes, conocimiento, aficiones y pasiones. Anualmente se celebra más de 123 ferias al año y…

¿Qué es Sociedad Internacional de Toxicología Ambiental y Química (SETAC) Esta organización es una entidad sin ánimo de lucro, que opera a nivel mundial y…

ExpoÓptica, el Salón Internacional de Óptica, Optometría y Audiología, se destaca como el principal evento profesional en la Península Ibérica para el sector. Actúa como…

Ir al contenido
fabricación y diseño de stands
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.