Uno de los aspectos que más realza el diseño de los stands para ferias en Madrid es la iluminación que les acompaña. Por eso, después de haber visto su elaboración en madera y su posterior proceso de pintura, ha llegado la hora de analizar cómo deben iluminarse los stands para destacar en un evento.
La iluminación juega un papel fundamental en la percepción de un stand dentro de una feria. Puede mejorar el impacto en los espectadores, diferenciarlo de la competencia, concentrar las miradas… O por el contrario, puede hacer que pase desapercibido o que un exceso de fuentes lumínicas le haga parecer redundante.
Por todo esto, saber jugar con las fuentes de luz y utilizarlas en su justa medida para mejorar y resaltar los elementos visuales y gráficos de un stand es tan importante. Cómo conseguirlo es justo lo que te vamos a contar a continuación.
Elementos a tener en cuenta en la iluminación de un stand
Un buen uso de la iluminación en un stand de feria puede aumentar su visibilidad entre un 30 % y un 50 %. Pero para ello es clave que el stand se haya diseñado teniendo en cuenta este aspecto. Es decir, más que algo que se añada posteriormente, diseño e iluminación deben concebirse como un todo.
En una feria sectorial, tu marca debe ser capaz de atraer a los visitante por su stand. Y tienen que sentirse atraídos en cuestión de segundos, un objetivo que será conseguido si el stand cuenta con una iluminación adecuada. Al fin y al cabo, es como esa primera impresión que todos tenemos y en una feria es fundamental despertar una impresión positiva en los visitantes.
1.- Muros iluminados para captar la atención
En términos generales, las personas se sienten atraídas por aquellos espacios que cuentan con muros bien iluminados, y en consecuencia, muros que se ven definidos.
Iluminar correctamente las paredes de un stand es fundamental y lo mejor es hacerlo de forma uniforme. Esta tipo de iluminación uniforme contribuye a visibilizar los límites del stand dando lugar a un espacio definido que se percibe más relajado y amplio.
2.- Contrastes potenciados para crear distintos ambientes
Aplicar más luz a algunas zonas que a otras tiene su razón de ser. Se trata de crear diferentes ambientes en función de los objetivos que se persiga en cada área.
De esta forma, ilumina con potencia aquellas zonas en las que se exhiben productos para atraer la atención de los potenciales clientes y apuesta por una iluminación más íntima cuando se trata de cerrar una venta o proporcionar información al público.
3.- Colores muy bien elegidos para conseguir estados de ánimo
Seguro que conoces cómo son utilizados los colores en psicología para evocar unas sensaciones u otras. Pues esto es algo que debe tenerse presente a la hora de utilizar fuentes lumínicas de colores ya que según el tono elegido se puede conseguir que el público experimente unos sentimientos u otros.
Obviamente, los tonos tienen que estar en línea con los colores corporativos de la marca, pero además tener en cuenta cómo pueden influir en el estado de ánimo de los asistentes: el rojo llama la atención pero puede abrumar al asociarse con el peligro, los naranjas tienen el efecto de despertar la creatividad, los verdes relajan y serenan, los fríos transmiten profesionalidad y modernidad aunque pueden ser fríos…
4.- Luces led en tu stand para feria para que sea más seguro
Utilizar luces led en la iluminación de un stand es algo casi obligado. En primer lugar porque son mucho más eficientes y su uso permite ahorrar energía.
Pero además, son luces menos contaminantes, más seguras si un usuario las toca, de mayor duración, con más brillo, reproducen los colores con más fidelidad y generan menos calor, algo que puede ser muy positivo para que en el stand no suba demasiado la temperatura.

En definitiva se trata de utilizar la luz como un elemento decorativo más pero también como una herramienta para destacar partes del stand, ya sean paneles, pantallas, gráficas con mensajes… Hoy en día existen muchas opciones y en Evo Stand elegimos aquella iluminación que mejore tu stand, el mensaje a transmitir y la imagen a proyectar.