construcción de stands para ferias

Stands sostenibles: así deben ser los actuales stands de ferias.

Ya te hemos contado que un stand para participar en una feria debe ser creativo para captar la atención de los asistentes, corporativo para asentar la imagen de marca de la empresa, accesible para que las personas con movilidad reducida no tengan dificultades de acceso… Y ¡cómo no!, también debe ser un stand sostenible.

Es más, y aunque no hayamos hablado de este aspecto hasta estos momentos, que un stand sea sostenible ya no es una opción: es una obligación de todas las compañías que, con gestos así de responsables, deben contribuir a mejorar la sostenibilidad del planeta.

En Evostand es un aspecto que tenemos muy en cuenta cuando llevamos a cabo el diseño y la fabricación de stands en Madrid. Por eso, hoy nos gustaría compartir contigo algunas claves básicas que harán que un stand de feria sea más sostenible y ecofriendly.

Claves para fabricar un stand sostenible para feria.

1.- Uso de materiales sostenibles y reciclables:

Uno de los aspectos más importantes para que un stand sea sostenible reside en el tipo de materiales que se utilicen en su fabricación. Se debe optar siempre por materiales renovables, sostenibles, reutilizables y reciclables. Por ejemplo, el uso de aluminio cada vez es más frecuente ya que, además de su versatilidad, puede llegar a reciclarse tantas veces como sea necesario sin que pierda sus propiedades físicas.

La reutilización de pallets es otro ejemplo bastante habitual ya que son elementos sostenibles que aportan una estética muy concreta que, en ocasiones, encaja muy bien con la imagen que se desea transmitir.

Otros materiales de bajo impacto en el medioambiente que se pueden reutilizar son la madera, el cartón, el corcho… Es fundamental no recurrir a plásticos y otros materiales cuyo proceso productivo pasa tanta factura a nuestro planeta.

2.- Optimización de fuentes energéticas:

Seguimos con otro aspecto clave para que un stand sea sostenible: plantear su estructura y funcionamiento de tal forma que se reduzca al máximo el consumo de energía. Y, a ser posible, optar por fuentes energéticas renovables.

En el caso de la iluminación de las diferentes zonas del stand es clave realizar un buen estudio previo de qué luces se necesitan y optar siempre por fuentes de luz LED que resultan mucho más sostenibles y eficientes, además de que consumen menos energía y son mucho menos contaminantes.

3.- Reducción del uso de papel:

Hasta ahora era bastante habitual que las empresas que acudían a una feria lo hicieran con mucho material gráfico (folletos, dossieres, pósters…). Ha llegado el momento de dejar definitivamente esto atrás y aprovechar las nuevas tecnologías para que la información que se quiere transmitir a los potenciales clientes se presente por vía digital.

La presencia de pantallas, tablets, e incluso actividades en las que se introduce la realidad virtual, deben sustituir al uso de tanto papel como se utilizaba antes en estos eventos.

En definitiva, se trata de crear stands creativos pero no a cualquier precio. Por eso, que se fabriquen con recursos renovables y que se puedan reutilizar y reciclar en el futuro son aspectos claves en la creación de stands para feria. Y en Evostand lo conseguimos creando stands flexibles y modulares que ayudan a cumplir estos objetivos de sostenibilidad y reutilización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

IFEMA es el lugar de encuentro donde conectar intereses, retos, inquietudes, conocimiento, aficiones y pasiones. Anualmente se celebra más de 123 ferias al año y…

¿Qué es Sociedad Internacional de Toxicología Ambiental y Química (SETAC) Esta organización es una entidad sin ánimo de lucro, que opera a nivel mundial y…

ExpoÓptica, el Salón Internacional de Óptica, Optometría y Audiología, se destaca como el principal evento profesional en la Península Ibérica para el sector. Actúa como…

Ir al contenido
fabricación y diseño de stands
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.